Contenido principal

DÍA DE LA CULTURA NACIONAL
Hoy se celebra el Día de la Cultura Nacional en conmemoración de la muerte del escritor y
periodista Ricardo Rojas, ocurrida en 1957.
A través de un decreto se instituyó el 29 de julio como el Día de la Cultura Nacional. Según
el mismo decreto, el autor “representa muy singularmente, en su polifacética y honda
personalidad intelectual, diversas manifestaciones culturales y encarna una preocupación
argentina de preservar y difundir las características de la cultura nacional”.
Ricardo Rojas nació en Tucumán en 1882. Estudió periodismo en Santiago del Estero y fue
profesor de Literatura castellana, creador de la primera cátedra de Literatura Argentina en la
Universidad de Buenos Aires (UBA) y también de un instituto de literatura argentina que aún
perdura en la Facultad de Filosofía de esa universidad nacional.
El periodista fue uno de los críticos académicos que intervino en la recuperación del Martín
Fierro para la literatura nacional, un libro considerado de baja categoría para su época. Como
legado además dejó su casa, una interesante réplica de la Casa Histórica de Tucumán que
está ubicada en el barrio de Palermo de la Ciudad de Buenos Aires. La construyó siguiendo
su teoría “euríndica”, una propuesta estética que reivindicaba el diálogo de lo europeo con lo
americano.
@CEDHSaladillo
@MuniSaladillo